En Punto x Punto llevamos más de 25 años siendo una fotomecánica e imprenta de referencia entre la zona norte de Toledo y sur de Madrid. Nos hemos convertido en expertos en cualquier tipo de impresión sobre papel, además de materiales de gran formato en nuestras máquinas de plotter.
Tenemos todas las máquinas necesarias para imprimir nuestros propios trabajos sin necesidad de subcontratar a terceros, lo que nos permite ofrecer tanto a empresas como a particulares buenos precios y rápidos plazos de entrega, manteniendo la calidad que aporta un imprenta frente a las impresoras caseras .
¿CÓMO REALIZAMOS TRABAJOS DE IMPRENTA?
- Si fuese necesario nuestro equipo creativo puede proporcionar el diseño o maquetación solicitada. El trabajo no será impreso sin recibir el visto bueno del cliente, una vez que la idea sea satisfactoria, el proyecto entrará en la cadena de producción.
- En el caso de que ya dispongas de tu propio trabajo de diseño o documentos para impresión, podemos trabajar desde este punto y agregarlo directamente a la lista de producción entregando el trabajo completamente realizado.
Encargar uno de nuestro productos es fácil, solo tendrás que explorar el submenú de productos que hay a la izquierda, en él te explicamos qué cantidades, papeles y acabados admiten o son más habitulaes en cada uno de nuestros productos, según nuestra experiencia de pedidos de clientes anteriores, Si además quieres saber más o te has quedado con dudas sobre las características de algún tipo de papel o acabado concreto, lo podrás consultar más desarrollado en sus secciones, que son totalmente informativas. Para cualquier duda nos puedes llamar sin ningún compromiso y te aconsejaremos qué es lo que mejor encaja con tu idea.
-
PRODUCTOS: Encontraras una ficha de los prodcutos mas habituales que hacemos, con sus papeles y acabados mas habituales.
-
PAPELES: Si buscas algun papel especial o quieres saber como es, aqui te explicamos las caracteristicas de cada uno.
-
IMPRESIÓN: Esta es una sección meramente informativa, de las dos formas de imprimir que tenemos y cual usariamos.
-
ACABADOS: Desarrollamos en que consiste cada acabado que encuentras en las fichas tecnicas de los productos.
Nos puedes pedir presupuesto por teléfono o correo electrónico y tan pronto como quieras, nos ponemos con ello.
-
Estos son nuestros productos mas habituales, en sus fichas encontraras informacion sobre el material mas habitual sobre el que se suele imprimir y los difretenes acabados que adminten, que podras consultar mas extensamente en sus secciones si estas interesado.
-
Tarjetas
MATERIAL: El más habitual es couché mate de 300 gr, pero también puede ir en couché brillo, papeles verjurados, hilo o lienzo, dependiendo del aspecto que estés buscando.
TAMAÑOS: Los más habituales son 85x55mm y 9x5mm, pero se pueden hacer a cualquier medida.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresas a color o en B/N.
- Impresas a una cara o por las dos.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
- Puntas redondeadas.
-
Carteles
MATERIAL: El material más utilizado suelen ser couchés, tanto mate como brillo de 150 - 170 o 200 gr.
TAMAÑOS: El que se usa con más frecuencia suele ser tamaño A3 (Dos folios), pero también 50x70. Se pueden personalizar las medidas sin problema.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresos a color o en B/N
- Impresas a una cara o por las dos.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
- Troquelados con forma.
-
Panfletos y propaganda
MATERIAL: Los más habituales son couchés tanto mate como brillo con gramajes que van desde los 115 a 200. También suele utilizarse el set de 90 gr blanco o papeles o set de colores.
TAMAÑOS: El más habitual para informar o repartir es tamaño A5 (medio folio). Pero se pueden hacer de cualquier tamaño.
CANTIDAD: Cualquier cantidad. gr. cualquier medida.
ACABADOS:
- Impresas a color o en B/N.
- Impresas a una cara o por las dos.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
- Troquelados con forma.
- Con barniz UVI
-
Dípticos y trípticos
MATERIAL: El más habitual es couché de 200 gr tanto mate como brillo.
TAMAÑOS: Se pueden hacer del tamaño que se necesite.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresos a color o en Blanco y negro.
- Se entregan hendidos y plegados.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
-
Carpetas
MATERIAL: Lo más habitual es utilizar couché mate de 300 gr.
TAMAÑOS: Para guardar folios se suele usar el tamaño 32x45 cm. Pero se pueden personalizar en función de la medida que necesites.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresas a color o en Blanco y negro.
- Impresas solo por fuera o por fuera y dentro.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
- Pueden tener lomo o no.
- Pueden llevar solapas o no, con y sin tarjetero.
-
Facturas y albaranes
MATERIAL: Se suele usar papel o set de 90 gr y papel con autocopiativos detrás que son de color rosa, amarillo o ambos a la vez.
TAMAÑOS: Tamaño A4 (Folio) o A5 (Medio folio).
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresos a color o en Blanco y negro.
- Impreseas por una cara o las dos.
- Encolados en paquetes varias unidades juntas, pueden ser de 50 o 100 unid.
- Con 1 o 2 autocopiativos detrás, de color amarillo o rosa.
-
Sobres y bolsas
MATERIAL: Lo más habitual es papel o set.
TAMAÑOS: Sobre Americano (22,5x11,5), Sobre 25x19 cm. Sobre 22,9x16,2 cm. Bolsa 26x36, Bolsa 22,9x32,4cm.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresos a color o en Blanco y negro.
- Impreseas por una cara.
- Se pueden imprimir la solapa.
- Con ventana o sin ventana (Americano).
-
Tickets
MATERIAL: Lo más habitual es papel o set de 90 gr o papel de colores. También puede usarse couchés de poco gramaje.
TAMAÑOS: El que se desee.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresos a color o Blanco y negro.
- Impresos por una cara o las dos.
- Encolados o grapados en paquetes de 50 o 100 unidades.
- Con o sin matriz separada por una perforación de pequeños puntos.
-
Fotografías
MATERIAL: Suele usarse el couché mate o brillo de 300 gr o papel perlado si se quiere efectos con mucho brillo.
TAMAÑOS: El que se desee.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- A color o Blanco y negro.
- Impresas por una cara o las dos.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
-
Invitaciones
MATERIAL: Admiten cualquer papel, pero para ocasiones especiales se suele utilizar parpel perlado, hilo, lienzo o verjurados.
TAMAÑOS: Cualquier tamaño.
CANTIDAD: Las que se necesiten.
ACABADOS:
- Impresas a color o en Blanco y negro.
- Impresas por una cara o por las dos.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
- Troqueladas con alugna forma especial.
-
Cartas bares y restaurantes
MATERIAL: Se suelen hacer en polipropileno o pvc digital, o en couché mate de 300 gr plastificado para darle mayor protección.
TAMAÑOS: Cualquier tamaño.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- Impresas a color o en Blanco y negro. -Impreseas por una cara o por las dos.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate, por una cara o por las dos.
- Pueden ir encapsuladas.
-
Libros
MATERIAL: Se imprimen en una gran variedad de papeles, dependiendo de que se esta buscando.
TAMAÑOS: se pueden hacer libros de una gran variedad de tamaños diferentes.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- A color o Blanco y negro.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate o por una cara o por las dos.
- Encuadernados a grapa, hilo, espiral, canutillo o encolado.
-Tapa dura o tapa blanda.
-Troquelados.
-
Revistas
MATERIAL: Se pueden imprimir en una gran variedad de papeles, dependiendo de la finalidad que busquemos.
TAMAÑOS: Se pueden hacer de una gran variedad de tamaños diferentes, sin problema.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- A color o Blanco y negro.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate o por una cara o por las dos.
- Portada plastificada, pero el interior no.
- Encuadernados a grapa, hilo, espiral, canutillo o encolado.
-Tapa dura o tapa blanda.
-Troquelados.
-
Catálogos y folletos
MATERIAL: Admiten una gran variedad, sobre todo offset y couche.
TAMAÑOS: se hacen de muchos tamaños.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- A color o Blanco y negro.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate o por una cara o por las dos.
- Encuadernados a grapa, hilo, espiral, canutillo o encolado.
-Tapa dura o tapa blanda.
-Troquelados.
-
Libros de ferias y fiestas
MATERIAL: Se imprimen en una gran variedad de papeles, dependiendo de que se esta buscando.
TAMAÑOS: se pueden hacer libros de una gran variedad de tamaños diferentes.
CANTIDAD: Cualquier cantidad.
ACABADOS:
- A color o Blanco y negro.
- Pueden ir plastificadas brillo o mate o por una cara o por las dos.
- Encuadernados a grapa, hilo, espiral, canutillo o encolado.
-Tapa dura o tapa blanda.
-Troquelados.
-
-
Información general sobre el papel:
El papel se obtiene con procesos mecánicos y químicos mediante la formación de pastas hechas de agua y hebras vegetales obtenidas de paja, trapos o madera.
En el proceso de fabricación las hebras necesarias para la formación del papel se mezclan, en las proporciones requeridas en un gran contenedor, formando una pasta acuosa. Esta masa cae luego sobre una tela móvil que a medida que avanza, se va drenando la cantidad de agua, quedando sobre la tela una película de hebras húmedas que constituyen la hoja de papel. El gramaje de los papeles puede aumentarse agregando mayor cantidad de hebras en la pasta, es decir, incrementando la densidad de esta. Para terminar, la hoja de papel pasa por prensas que la aplastan y luego a través de cilindros calentados con vapor, que terminan por secarla.
¿Qué es el gramaje y el grosor de un papel?
Es una de las confusiones más frecuentes a la hora de encargar un trabajo de impresión porque se suele pensar que es el mismo concepto, pero no es asi.
El término gramaje hace referencia al peso de un metro cuadrado de ese tipo de papel, medido en gr/m2. Mientras que el grosor es la distancia que hay entre las dos caras de una misma hoja, medido en micras. Con lo cual dos papeles de diferente aspecto, pero de mismo gramaje, pueden tener grosores diferentes dependiendo de si las hebras que lo forman están más prensadas o hay más o menos aire entre ellas.
TIPOS DE PAPELES DE USO EN IMPRENTA:
Existen muchos tipos de papeles, pero aquí os explicamos los que se usan con mayor frecuencia para trabajos de impresión, así su elección será la más correcta en cada caso.
Es importante a la hora de encargar un trabajo conocer qué tipos de papel existen, ya que cada uno nos ofrece unas características de gramaje, superficie, color y acabados, que dependiendo de nuestra idea encajarán mejor o peor.
-
Papel estucado
Tambien llamado papel Couché. Es de los mas utilizados actualmente ya que su aspecto es mas atractivo que otros papeles. Nosotros contamos con una gran variedad en stock de difrentes gramajes que van desde los 115 gr a los 300 gr. Su superficie es lisa y se puede percibir con dos tipos de apariencia, brillo o mate, teniendo esta segunda mayor cuerpo y consistencia incluso en un mismo gramaje.
El papel estucado brillo no es poroso, tiene aspecto satinado y da un re ejo brillante que potencia las tonos y matices de las imagenes y textos de color, es el más utilizado en los casos que se busca llamar la atención.
El papel estucado mate es un papel de gran calidad y super cie satinada, nos proporciona la misma calidad de impresion pero sin esos re ejos típicos del papel brillo, con lo cual es mas utilizado para material interno de o cina e imagen corporativa.
En Stock: Tanto mate como brillo tenemos almacenados: 115 gr - 150 gr - 170 gr - 200 gr - 250 gr y 300 gr.
Utilizado para: folletos, catálogos, revistas, fotogra as, tarjetas, fotogra as, etc.
-
Papel offset
Es un papel natural con una blancura superior a los estucados, que da unos gramajes desde los 60 a los 350 gr, siendo la mas habitual el folio de toda la vida con 90 gr. Su principal caracteristica es que es un material muy poroso que absorve parte de la tinta, haciendo que no sea muy recomendable su uso para impresion de imagenes si lo que se busca es una alta resolucion, ya que los colores quedaran más apagados.
En Stock: Pliegos grandes de o set de 90 gr blanco, folios y cartulinas de 350 gr y offset de varios colores.
Se utiliza para: principalmente para folios, sobres, albaranes, tickets, entradas, papel autocopiativo, ect.
-
Cartulina
Es un tipo de papel más grueso que el normal, con lo cual es mas resistente y duradero, pero a la vez mas flexible que el carton, normalmente tiene un gramaje de 200 a 300 gr y sirven tanto para escritura como para impresion. Ademas existe una gran variedad de colores.
En Stock: Siempre tenemos tanto cartulina blanca como de varios colores.
Se utiliza para: Normalmente para hacer tarjetas y cubiertas de folletos o catálogos de productos y en general
-
Papel Verjurado
El papel verjurado es un tipo de papel especial, de buena calidad que se caracteriza por su textura, al tener una superficie con un acabado ireegular, con unas leves marcas transversales de grosor variable, visibles incluso al trasluz, lo que no le hace muy recomendable para impresion de fotogra as ya que su super cie no es lisa, pero le hace perfecto para dar un aspecto mas artesano o tradicional a otro tipo de impresiones.
En Stock: tanto color blanco como creama de gramajes de 220 gr.
Se utiliza para: tarjetones, diplomas, tarjetas de visita diferentes a las de los demás, ect.
-
Curious Metallic / Perlado
El Curious Metallics o tambien llamado “perlado” es un tipo de papel duro y resiste de 300 gr de grosor y su caracteristica principal es que cuenta con unos efectos metalizados intensos, que le dan mucho brillo. Le hay blanco, dorado y plateado, siendo este ultimo es mas popular, por quedar muy elegante.
En Stock: Siempre tenemos curious metallic plateado de 300 gr.
Se utiliza para: Suelen pedirnoslo fotografos profesionales para dar un toque mas espectacular a las fotografias y sobre todo para invitaciones de boda, bautizos, comuniones y ocasiones especiales.
-
Papel Hilado / Lienzo
Este es un tipo de papel muy elegante, porque tiene en su superficie unos micro hilos muy finos que le dan una textura de lienzo. Su gramaje habitual es de 180 gr, siedo un papel de grosor medio, ni muy blando ni muy duro.
En Stock: Siempre tenemos de este papel almacenado.
Se utiliza para: Tarjetas de presentacion consiguiendo un toque diferente, anuncios de pequeño formato o impresion de archivos y fotografias.
-
Poliester Mate Digital
Este no es un tipo de papel como tal, pero es imprimible en nuestra maquina digital, en realidad es un film mate y opaco de poliester impermeable con gramajes que van desde los 85 a 270 gr, y sus princiaples ventajas que aporta este material son una alta opacidad y resistencia al producto final, tanto al calor, desgarro como a roturas.
Lo que le hace ideal para trabajos que van a tener una larga vida util o puedan sufrir daños.
En Stock: Siempre contamos con poliester de 85 y 270 gr en nuestro almacen.
Se utiliza para: Se utiliza principalmente para cartas y menús de restaurantes por ser un material muy resistente y no estropearse con líquidos o manchas de comida.
-
Papel Adhesivo
Es un material que tiene por una cara una hoja de papel y por la otra adhesivo, con un protector con precorte, de tal forma que cuando este se retira, ofrecete una super cie pegajosa que sirve como pegatina.
En Stock: Papel adhesivo de 200 gr con y sin precorte atras.
Se utiliza para: pegatinas.
-
Papel Kraft
Este papel recive su nombre del aleman, que significa fuerte, y es que esta es su principal característica, la resistencia que ofrece le hace ideal para materiales de uso prolongado. Su textura ofrece una belleza clasica.
En Stock: varios gramajes de papel Kra blanco y marron.
Se utiliza para: revistas, folletos, manteles de un solo uso, ect.
-
-
Contamos con dos formas de impresión, llamadas digital y offset, que atendiendo a las características de cada caso elegiremos una u otra en función de las ventajas que cada una nos ofrece.
-
Imprenta Digital
La impresión digital es ideal para tiradas pequeñas de pocos ejemplares, trabajos muy urgentes y con posibilidad de comprobación in situ. Admite papeles con gramajes comprendidos entre los 90 y 300 gr. de grosor, y además nos permite utilizar una gran variedad de papeles especiales como son los verjurados, perlados, adhesivos, autocopiativos o de colores. Esta forma de impresion es ideal para tarjetas de visita, tarjetones, invitaciones, etc.
-
Imprenta Offset
La impresión offset es perfecta para grandes tiradas con muchos ejemplares o para proyectos repetitivos, además nos permite conseguir colores reales. Funciona con una fabricación previa de planchas en un CPT, que después servirán de base para aplicar la tinta al papel. Es el tipo de impresión que elegriremos para la impresión de libros, revistas, catálogos o folletos.
-
-
Son varias técnicas, manipulados o detalles que podemos añadir a nuestro producto tras el diseño y la impresión, para darle un valor añadido y conseguir así una finalización más profesional.
Es más importante de lo que parece, ya que lo simple hoy en día no llama la atención, y más en publicidad, donde lo que se busca es destacar e innovar a través de formas y texturas o simplemente con la forma de presentar el producto final.
Por eso el acabado suele llevar grabados, puntas redondeadas, algún tipo de troquelado o relieve, barniz o plastificado. Existen una gran variedad de posibilidades.
-
Plastificados / Encapsulados
Laminados, plastificados o encapsulados son los más comunes para otorgar una mayor protección al material y proporcionándolo así una mayor durabilidad.
El plastificado consiste en aplicar una película transparente muy fina que además de protección resalte la impresión, existen el acabado mate o brillo.
El encapsulado es un plástico rígido que encierra totalmente el pliego impreso, incluso por los bordes, como ocurre en un carnet.
-
Hendidos y plegados
Existen muchos tipos de manipulados como hendidos y plegados para hacer dípticos, trípticos, carpetas o cartas de bares.
-
Encuadernaciones
Hay una gran variedad a la hora de encuadernar, muelles, canutillos, encolados, grapados o a hilo son los mas habituales. Su correcta elección es la forma de poner la guinda a una buena maquetación e impresión.
-
Troquelado
Los cortes dados con guillotina son lineales, pero si lo que se quiere es dar formas irregulares o curvadas al papel, es necesario un proceso extra denominado troquelado.
El troquel es una máquina de bordes cortantes para recortar o estampar, por presión, planchas, cartones, hojas, etc. Lo hace de manera rápida y automática. Todo esto nos permite crear carteles irregulares, cajas, emba- lajes, etc.
-
Barniz UVI
Es un acabado que embellece cualquier producto aportando alta calidad y un toque de sofisticación.
El barniz aplicado a una zona concreta del impreso sirve para destacar algo sobre el resto.
Es muy apropiado para tarjetas de contacto ya que marcará la diferencia entre otros modelos clásicos ya muy vistos, para invitaciones de boda con las que con el detalle nadie olvidará dicho evento, también en portadas de libros y revistas de alta calidad.
-
Puntas redondeadas
Tenemos una maquina que corta las esquinas del papel dejando los bordes redondeados, con eso se buscar diferenciar nustro producto de otros y eliminar las esquinas rectas buscando formas mas naturales y atractivas al cerebro.
-